Aumenta sequía en México; Sonora, el más afectado

La sequía se agrava en el país; Sonora, Chihuahua y Sinaloa enfrentan las condiciones más críticas.

La sequía en México continúa en aumento. Durante la primera quincena de marzo, las condiciones de sequía moderada a excepcional crecieron un 1.4 % respecto a la última quincena de febrero, según el más reciente informe del Monitor de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El reporte indica que gran parte del país experimentó lluvias por debajo del promedio, acompañadas de un ambiente caluroso que ha intensificado la falta de agua.

Regiones más afectadas por la sequía excepcional

El área del Río Bravo fue una de las más golpeadas por la sequía excepcional, el nivel más crítico, que implica:

Los estados que registraron los niveles más altos de sequía excepcional fueron:

Sequía extrema y severa en el Noroeste

El informe también señala que el Noroeste del país enfrenta sequía extrema, caracterizada por pérdidas significativas en la producción agrícola, un riesgo elevado de incendios forestales y restricciones generalizadas en el uso del agua.

En este rango, los estados más perjudicados son:

Además, las mismas cinco entidades padecen sequía severa, una condición en la que el agua comienza a escasear para el consumo humano, y las cosechas sufren daños importantes.

Sonora, el estado más castigado

A nivel nacional, Sonora se posiciona como la entidad más afectada por la falta de agua, con 72 municipios registrando algún grado de sequía, lo que representa un panorama preocupante para sus habitantes y actividades económicas.

Las autoridades han advertido sobre la necesidad de racionalizar el uso del agua y reforzar las acciones para mitigar los efectos de la sequía en las zonas más vulnerables.

Salir de la versión móvil