
Los asaltos a transportistas en carreteras del Estado de México, Querétaro e Hidalgo han incrementado su nivel de violencia, alertaron empresarios del sector. Los ataques incluyen disparos de armas de fuego dirigidos a los operadores y a guardias privados de seguridad, lo que ha generado una creciente preocupación entre los transportistas.
La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC) reportó que en diciembre de 2024, cada día se registraron entre seis y ocho robos a camiones de carga, principalmente en el Arco Norte y en la autopista México-Querétaro.
Empresarios del sector acusan a elementos de la Policía y ministeriales de proporcionar información a los delincuentes sobre las rutas de los transportes, los puntos ciegos sin cámaras y las zonas donde la presencia de autoridades es limitada o inexistente.
Una de las bandas criminales más peligrosas opera en la autopista México-Querétaro y sus ramales. Los delincuentes utilizan vehículos robados de reciente modelo para interceptar a los transportistas y obligarlos a detenerse a punta de disparos.
Un caso reciente ocurrió el pasado 30 de enero en el kilómetro 18 de la carretera Chamapa-Lechería, donde un operador logró escapar al dar reversa y conducir en sentido contrario para evitar el asalto.
El Estado de México cerró 2024 con un total de mil 964 robos a transportistas, un promedio de 5.3 casos diarios, lo que subraya la crisis de inseguridad en estas vías.