Avanza erradicación de comida chatarra en escuelas

SEP reporta un millón de personas capacitadas para promover alimentación saludable.

El Secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó este lunes que se ha logrado un avance significativo en la eliminación de comida chatarra dentro de los planteles escolares, como parte de la estrategia nacional para promover una vida saludable entre niñas, niños y adolescentes.

“Vemos que se están cumpliendo los lineamientos de erradicar la comida chatarra al interior de las escuelas”, señaló Delgado, quien destacó el compromiso del sistema educativo con esta medida impulsada por el Gobierno de México.

Durante el mes de abril, casi un millón de personas han sido capacitadas, tanto en modalidad presencial como en línea, sobre los alimentos permitidos y los productos prohibidos en los centros escolares. Esta formación ha estado dirigida a docentes, directivos, personal administrativo y padres de familia.

“Vamos a llegar en breve a un millón de capacitaciones, lo cual revela que hay un genuino interés de todo el sistema educativo por fortalecer la estrategia de vida saludable del Gobierno de México”, afirmó el titular de la SEP.

Lee:  Editorial... Sobre las declaraciones de Trump sobre Sheinbaum

Delgado recordó que si bien en el pasado se hicieron diversos intentos por prohibir la venta de comida ultraprocesada y bebidas azucaradas en las escuelas, esta vez las medidas son definitivas, gracias al respaldo de la Ley General de Educación y a los lineamientos establecidos en conjunto por la SEP y la Secretaría de Salud, en vigor desde el 30 de septiembre.

“No habrá ni un paso atrás en estas acciones, primero, porque la ley no se negocia”, subrayó el funcionario. Además, explicó que esta política forma parte central del modelo educativo conocido como Nueva Escuela Mexicana (NEM), cuyo eje articulador es la vida saludable.

“La gran apuesta es por la educación para formar a la generación de mexicanos más fuerte, saludable y feliz en la historia de México”, indicó.

Finalmente, Mario Delgado reconoció el papel fundamental que han jugado los maestros, directores y padres de familia en la implementación de estos lineamientos, y los llamó a seguir siendo aliados estratégicos en la construcción de una nueva cultura alimenticia.

Nota Completa
Back to top button