Brote de sarampión en México afecta principalmente a Chihuahua

Confirman 362 casos en el país; 95% están en Chihuahua.

La Secretaría de Salud federal confirmó un total de 362 casos de sarampión en México en lo que va del 2025, de los cuales 347 se han registrado en el estado de Chihuahua, lo que representa más del 95% del total nacional.

Además de Chihuahua, se reportaron cuatro casos en Campeche, cuatro en Oaxaca y cuatro en Sonora. En Sinaloa, Querétaro y Zacatecas se detectó un solo caso en cada entidad. Según el secretario de Salud, David Kershenobich, los contagios fuera de Chihuahua están relacionados con personas que viajaron a dicha entidad, considerada una zona de riesgo actual.

“Ha habido casos aislados que tienen que ver con haberse desplazado a zonas de riesgo como Chihuahua. En Campeche, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Querétaro y Zacatecas hemos logrado contener los casos alrededor de donde se han diagnosticado”, explicó el funcionario.

En el reporte más reciente de la Secretaría de Salud de Chihuahua, se detalla que de los 347 casos confirmados, cinco han requerido hospitalización. Una persona se encuentra en estado grave por neumonía y sepsis, mientras que los otros cuatro pacientes evolucionan favorablemente: tres con neumonía y uno con lesión hepática. También se ha reportado una defunción y 171 casos sospechosos han sido descartados.

Como parte de las acciones de contención, la Secretaría de Salud ha intensificado la campaña de vacunación. Entre enero y marzo de este año se han aplicado 715 mil 277 dosis en todo el país. De ese total, 669 mil 209 corresponden a la vacuna triple viral contra sarampión, rubéola y paperas, y 46 mil 068 a la vacuna doble contra sarampión y rubéola.

“El programa de prevención ha sido implementado en forma muy activa”, señaló Kershenobich, destacando que las acciones buscan frenar el avance del brote y proteger a la población vulnerable.

Salir de la versión móvil