Candidatas Presidenciales intensifican acusaciones a una semana de las elecciones

Sheinbaum y Gálvez se acusan de autoritarismo mientras se acerca el fin de las campañas.

La carrera presidencial en México se intensifica a una semana de que terminen las campañas, con las principales candidatas, Claudia Sheinbaum de Morena y Xóchitl Gálvez de Fuerza y Corazón por México, intercambiando acusaciones de autoritarismo.

En un evento en Durango, Gálvez insistió en que el proyecto de Sheinbaum y el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador representan el autoritarismo, pidiendo votar por la oposición para “defender” la democracia. “Aquí, antes que partidos, tenemos patria. Y yo les digo, antes que partido, tenemos república porque México es primero, no se les olvide qué es lo que está en juego”, dijo.

Desde Chihuahua, Sheinbaum respondió denunciando que quienes representan el autoritarismo son los partidos de la alianza de Gálvez, Acción Nacional (PAN) y el Revolucionario Institucional (PRI), que ya gobernaron en el pasado y antes eran rivales entre sí. “Ellos, el ‘PRIAN’, fíjense nada más, tantos años de que supuestamente el PAN estaba en contra del PRI. ¿Pero qué los une? Los negocios, la corrupción, el odio, la calumnia, la mentira, ahora están juntos y ellos representan el autoritarismo”, expresó Sheinbaum.

Con solo siete días restantes para las campañas oficiales, que concluyen el próximo miércoles, ambas candidatas elevan el tono de sus ataques. A partir de entonces, comenzará un periodo de veda electoral hasta el día de los comicios, el 2 de junio. “Por primera vez, después de 200 años de la República, va a llegar una mujer presidenta, una mujer de la transformación y se los digo a todas las mujeres, no llegamos solas”, destacó Sheinbaum ante sus simpatizantes en Chihuahua.

Gálvez, por su parte, destacó el apoyo de cientos de miles de ciudadanos que marcharon a nivel nacional el domingo a favor de ella y en “defensa de la democracia” en la marcha de la Marea Rosa. “¿Están listos para defender la verdad? ¿Están listos para defender la vida? ¿Están listos para votar y defender la libertad? Nosotros vamos a ganar, no tengan ninguna duda“, afirmó en Durango.

Las campañas se aceleran, ya que México tendrá las elecciones más grandes de su historia, con 98 millones de electores convocados a renovar más de 20 mil cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados, los 128 senadores y nueve gobiernos estatales.

Mientras tanto, Álvarez Máynez, candidato que busca ser una tercera vía entre Morena y los partidos tradicionales de la oposición, continuó con su estrategia de captar votantes jóvenes. En su visita al Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys Universidad) de Tijuana, Máynez prometió combatir la gentrificación y aprovechar el fenómeno del “nearshoring” para crear prosperidad.

Salir de la versión móvil