Candidatos judiciales tendrán tope de gasto de campaña de 220 mil pesos

El INE establece límite para gastos personales como propaganda, traslados y hospedaje.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que los y las candidatas en la elección para jueces, magistrados y ministros podrán gastar hasta 220 mil 326 pesos en sus campañas personales.

El monto se estableció con base en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, específicamente en el artículo 522, que fija los topes en función del límite de aportaciones individuales permitidas para candidaturas independientes a diputaciones.

Sin embargo, la decisión generó debate dentro del Consejo. La consejera Carla Humphrey criticó que el INE haya tomado una interpretación literal de la ley y advirtió que la cantidad establecida no corresponde con las necesidades reales de las campañas, lo que podría afectar la equidad de la contienda.

En contraste, la consejera Dania Ravel defendió el tope único al considerar que garantiza condiciones de equidad y evita que se acentúen desigualdades entre los candidatos. Además, argumentó que permite una promoción suficiente dentro de los principios de racionalidad en el uso de los recursos.

Lee:  Preocupa al INE falta de recursos para resguardar votos en 4 estados

Por su parte, la consejera Claudia Zavala explicó que el tope responde a la falta de financiamiento público y privado en estas elecciones, por lo que un monto único actúa como un “equilibrador” similar a las candidaturas independientes.

En desacuerdo con la resolución, el consejero Ucc-kib Espadas Ancona sostuvo que los montos deberían diferenciarse según el cargo al que se aspira, con límites más bajos para jueces y magistrados, y cuestionó que el esquema actual favorece solo a quienes tienen mayores recursos personales para costear sus campañas.

Los gastos personales permitidos dentro del tope incluyen propaganda impresa, spots en redes sociales, cursos de capacitación, traslados, hospedaje, alimentación y personal de apoyo, entre otros.

Nota Completa
Back to top button