Comisiones abultan ganancias de bancos

Sólo en marzo los bancos ganaron 38,117 millones de pesos. De eso, 19,644 millones de pesos fueron comisiones.

Cinco de cada diez pesos que ganan los bancos en el país, provienen de las comisiones y tarifas cobradas por operaciones de crédito.

De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en marzo del 2018, las utilidades reportadas por las instituciones financieras superaron los 38 mil 117 millones de pesos, de los cuales, 19 mil 644 millones, es decir, 51 por ciento, corresponden a las comisiones cobradas a los usuarios.

A pesar de que el financiamiento a las empresas es el que impulsa el crédito en el país, el negocio de los bancos viene del crédito en el segmento de consumo. Un 90 por ciento de las comisiones cobradas corresponde a este financiamiento.

Tarjetas de crédito, las más rentables…para bancos

El producto más rentable es el de las tarjetas de crédito, a pesar de que ya no crece como ocurría hasta hace unos años, pues los usuarios recurren a otro tipo de préstamos, como el personal o para la adquisición de bienes de consumo duradero.

En el último año, la CNBV reportó que las comisiones y tarifas cobradas registraron un crecimiento de 9.2 por ciento con respecto a marzo del año pasado.

Lee:  Jesús Zambrano reconoce el fin del PRD

El mayor avance fue en los préstamos personales, en el que las comisiones cobradas pasaron de 684 a mil 209 millones de pesos, lo que representó un crecimiento de 77 por ciento.

En las operaciones de crédito, los bancos aumentaron las comisiones en 12 por ciento, con 12 mil 644 millones de pesos. En los créditos comerciales se reportó una reducción de 4.4 por ciento, al pasar de mil 524 a mil 458 millones de pesos.

Los préstamos para la actividad empresarial o comercial reportaron un incremento de 21 por ciento, con mil 150 millones de pesos.

Desempeño

Según datos de la CNBV, se tuvo un alza de 14 por ciento en las comisiones cobradas con 17 mil 917 millones de pesos.

El mayor monto correspondió a las tarjetas de crédito, pues aumentaron las comisiones en 11 por ciento, al pasar de casi 15 mil a 16 mil 500 millones de pesos.

El más importante, con casi 12 mil millones de pesos corresponde a las comisiones que se les cobra a los negocios afiliados por el uso de las tarjetas de crédito.

Fuente: diario.mx, CNBV

Nota Completa
Recomendamos leer...
Close
Back to top button