Comité avanza en entrevistas para elección judicial

Con 99 % de asistencia, inicia preparación para la tómbola del proceso.

El Comité de Evaluación del Poder Legislativo reportó un avance del 99 % en las entrevistas a aspirantes para los cargos de ministros y magistrados, informó su presidente Andrés García Repper. Este domingo 26 de enero, la instancia comenzará a definir los detalles de la tómbola que marcará la tercera etapa del proceso.

“Estamos realizando un promedio de 300 entrevistas diarias. Algunos aspirantes presentan currículums impresionantes, pero sus entrevistas no están a la altura. Para mí, el criterio clave es cómo elaboraron su ensayo, quiénes son como personas y cómo responden a problemas reales”, comentó García Repper.

Aunque las entrevistas presenciales debían concluir el 19 de enero, algunos aspirantes aún están pendientes debido a problemas de traslado desde otros estados. La fecha límite para terminar esta etapa es el 31 de enero, aunque se contemplan entrevistas extemporáneas en casos excepcionales para evitar impugnaciones.

Lee:  Detienen y liberan a delegado del IMSS en Tamaulipas​

El proceso también incluye criterios de paridad de género para los cargos, lo que ha complicado la consolidación de puntuaciones y la creación de flujogramas. Este viernes 24 de enero, el comité comenzará a integrar las listas que participarán en la tómbola, respetando las evaluaciones realizadas por los comisionados.

García Repper destacó que buscan perfiles que aporten una visión renovada a las instituciones judiciales: “No queremos lo mismo. En la Suprema Corte buscamos personas que privilegien el fondo sobre la forma”.

Finalmente, mencionó casos de aspirantes inicialmente escépticos de la reforma judicial, quienes ahora han adoptado una postura respetuosa: “Hay personas que despotricaban contra la reforma, pero al estar frente a nosotros entienden que es una ley y hay que acatarla. Los tratamos con cordialidad y respeto”.

Nota Completa
Back to top button