La Comisión Anticorrupción del Congreso de Nuevo León aprobó este martes, por mayoría, iniciar los procedimientos de juicio político contra el gobernador Samuel García. Con los votos a favor de los legisladores del PRI y PAN, y la oposición de Movimiento Ciudadano y Morena, el dictamen avanzó en la primera fase del proceso.
El mandatario estatal es acusado de uso indebido de recursos públicos y de vulnerar la neutralidad, equidad e imparcialidad al beneficiar a su partido, Movimiento Ciudadano, según resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Como parte del proceso, Samuel García tendrá que comparecer ante el Congreso de Nuevo León el próximo 20 de febrero a las 16:00 horas para presentar su defensa. De acuerdo con la legislación estatal de juicio político, contará con cinco días hábiles desde su notificación para exponer sus argumentos ante la Comisión Anticorrupción. Además, podrá designar a un abogado que lo represente durante el procedimiento.
Una vez concluida esta fase, la comisión emitirá un dictamen y lo enviará al pleno del Congreso, donde se requerirá el voto de dos terceras partes de los legisladores para continuar con el juicio político. Si el Congreso da luz verde al proceso, el caso pasará al Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León, que tendrá la última palabra sobre la situación del gobernador.
Este juicio político se enmarca en un ambiente de tensiones entre el gobierno estatal y el Congreso de Nuevo León, donde el PRI y el PAN han mantenido una fuerte confrontación con Samuel García y su partido, Movimiento Ciudadano.
El desenlace del proceso podría tener repercusiones significativas en el panorama político del estado y marcar un precedente en la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo en Nuevo León.