Consejero del INE: No investigaremos nexos de candidatos judiciales con el crimen organizado​

Martín Faz afirma que el INE no indagará vínculos de aspirantes al Poder Judicial con el crimen organizado, generando controversia en el proceso electoral.

Ciudad de México, 24 de abril de 2025 — El consejero electoral Martín Faz del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró que el organismo no investigará posibles vínculos de los candidatos al Poder Judicial con el crimen organizado ni si han defendido a narcotraficantes. Esta postura ha generado controversia en el contexto de las elecciones judiciales programadas para el 1 de junio.

La declaración de Faz se produce en medio de preocupaciones sobre la inclusión de candidatos con antecedentes cuestionables en la boleta electoral. Organizaciones como Defensorxs han identificado hasta 13 candidaturas de alto riesgo, incluyendo a Silvia Delgado, ex abogada de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y Fernando Escamilla, vinculado a Miguel Ángel Treviño Morales, líder de Los Zetas. ​

La presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, han instado a investigar y retirar candidaturas problemáticas. Sheinbaum enfatizó que si hay aspirantes con “alguna relación delincuencial”, se deben denunciar y tomar decisiones al respecto.

La negativa del INE a investigar estos nexos ha generado críticas y preocupaciones sobre la integridad del proceso electoral y la posible infiltración del crimen organizado en el Poder Judicial.

Salir de la versión móvil