Costoso “regalo” de AMLO a ex trabajadores de LyFC

La compensación vitalicia costará al erario 27 mil millones de pesos.

El “regalazo” del Presidente Andrés Manuel López Obrador a los ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) costará al erario unos 27 mil millones de pesos. La Compensación Vitalicia por Justicia Social (CVJS), creada en agosto de 2022, beneficia a más de 7 mil empleados con entre 19 años y medio y 25 años de antigüedad en el momento de la liquidación de la paraestatal en 2009, quienes no cumplían con los requisitos para jubilarse bajo el contrato colectivo de LyFC.

El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) reportó en la Cuenta Pública de 2023 que hasta el cierre de ese año se habían pagado 3 mil 537 millones de pesos. Un estudio actuarial de diciembre de 2022, no publicado anteriormente, estimó el pasivo total de la CVJS en 26 mil 980 millones de pesos.

Lee:  Gobierno ignora suspensiones y continúa construcción del Tren Maya

En 2023, el Indep pagó mil 802 millones de pesos a 7 mil 133 beneficiarios, con un promedio de 21 mil pesos mensuales, aunque algunos reciben hasta 75 mil pesos. Estos pagos se actualizarán anualmente según la inflación.

El padrón de beneficiarios probablemente seguirá creciendo, ya que existen ex trabajadores que cumplen con los requisitos para adherirse a la CVJS pero aún no han firmado el convenio de incorporación. Esta compensación es única en el sistema de prestaciones sociales del país, ya que no deriva de ninguna ley, contrato colectivo o condiciones generales de trabajo, sino de un acto unilateral del Presidente.

Nota Completa
Back to top button