CSP advierte sanciones para exfuncionarios del INAI y jueces salientes

La presidenta aseguró que la gestión de los comisionados del INAI y jueces será revisada, con posibilidad de sanciones administrativas o penales.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que, pese a la extinción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el relevo en el Poder Judicial, la gestión de los comisionados y jueces será auditada.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum fue cuestionada sobre los hallazgos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la Cuenta Pública 2022, donde se detectaron 62 presuntos casos de nepotismo y otras irregularidades dentro del INAI.

En respuesta, la mandataria aseguró que la desaparición del instituto no impedirá que los exfuncionarios sean investigados.

“El que se cierre el INAI y que la transparencia se vaya a la Secretaría Anticorrupción no evita que se haga la revisión de su administración y que haya sanciones administrativas o de otro tipo”, declaró.

Sheinbaum subrayó que, si se detectan irregularidades en la gestión de los comisionados, estos podrían enfrentar consecuencias administrativas e incluso penales.

Lee:  Sheinbaum anuncia plan para fortalecer la economía ante aranceles de Trump

La presidenta también señaló que los jueces que serán relevados tras la reforma al Poder Judicial están en la misma situación y sus decisiones serán revisadas.

Criticó la rapidez con la que algunos jueces están resolviendo casos y emitiendo suspensiones, insinuando que detrás de estas resoluciones podrían existir intereses ocultos.

“Hay muchos jueces que saben que ya se van en agosto y están resolviendo una cantidad de casos muy rápido, violando normativas, otorgando suspensiones y liberando delincuentes”, dijo.

Sheinbaum enfatizó que estos jueces podrían ser investigados y enfrentar sanciones si se encuentran irregularidades en sus resoluciones.

La revisión de la gestión de estos funcionarios forma parte de las reformas impulsadas por el gobierno, con el objetivo de combatir la corrupción y fortalecer la transparencia en el país.

Nota Completa
Back to top button