CSP busca frenar aranceles de Trump antes del 4 de marzo

La presidenta intensifica negociaciones con EE.UU. para evitar sanciones comerciales.

La presidenta Claudia Sheinbaum intensificó las negociaciones con el gobierno de Estados Unidos para frenar la imposición de aranceles anunciada por el presidente Donald Trump. El plazo dado por Washington vence el próximo martes 4 de marzo, y el Gobierno de México trabaja contrarreloj para evitar sanciones comerciales.

“Estaría, si es necesario, buscando otra llamada por teléfono con el presidente Trump, lo que haga falta”, afirmó Sheinbaum en su conferencia matutina del lunes 24 de febrero.

La presidenta explicó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ya sostuvo una reunión con su homólogo estadounidense, Howard Lutnick, aunque aún no se han dado a conocer detalles de los acuerdos alcanzados. Sheinbaum adelantó que el viernes podrían establecerse acuerdos previos al vencimiento del plazo fijado por Trump.

El motivo de los aranceles

El presidente Trump ha justificado la imposición de aranceles a productos mexicanos argumentando el déficit comercial entre ambas naciones, así como el flujo de migrantes y el tráfico de drogas como el fentanilo.

México ha respondido con el envío de más de 10,000 elementos de la Guardia Nacional a la frontera para frenar la migración y el contrabando de drogas, como parte de las condiciones impuestas por Washington.

Sin embargo, Trump también ha anunciado nuevos gravámenes universales sobre el acero y el aluminio, que entrarían en vigor el 12 de marzo y afectarían a países como México, Canadá, Reino Unido y la Unión Europea.

Europa responde

En respuesta a estas medidas, Francia exigió que la Comisión Europea imponga aranceles de inmediato a productos estadounidenses, como represalia a las sanciones anunciadas por Trump.

El Gobierno de México confía en alcanzar un acuerdo antes de la fecha límite. De ser necesario, Sheinbaum buscará una nueva comunicación directa con Trump para frenar la imposición de aranceles que afectarían a múltiples sectores de la economía mexicana.

Salir de la versión móvil