CSP defiende extradición de capos y niega impunidad

La presidenta de México afirma que 17 de los 29 narcotraficantes extraditados a EE.UU. fueron detenidos en el sexenio de AMLO y responsabiliza al Poder Judicial por liberaciones.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que la extradición de 29 capos del narcotráfico a Estados Unidos la semana pasada demuestra que en el país no hubo impunidad. De estos, 17 fueron detenidos durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, señaló la mandataria en su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum rechazó las críticas de la oposición, que ha insistido en que la estrategia de seguridad de la llamada Cuarta Transformación favoreció la impunidad. “Nunca se habló de abrazos a los delincuentes, quien esté pensando eso, pues está muy mal”, declaró.

La mandataria también responsabilizó al Poder Judicial por la liberación de criminales peligrosos mediante amparos y otras resoluciones. En este sentido, justificó la decisión del Consejo de Seguridad de enviar a los capos a Estados Unidos antes de que jueces pudieran ordenar su liberación. “Hay mucha información sobre los amparos que se dieron a diestra y siniestra. Esta misma semana fueron liberados delincuentes graves”, acusó.

Lee:  Refinería Dos Bocas alcanza los 21 mil millones de dólares, triplicando presupuesto inicial

Entre 2019 y 2024, se registraron 199,619 homicidios en México, un promedio de más de 30,000 por año, la cifra más alta en la historia reciente del país. A pesar de estos datos, Sheinbaum reiteró que su administración continuará la estrategia de atención a las causas de la violencia y fortalecimiento de las fuerzas de seguridad.

Finalmente, la extradición de los narcotraficantes también podría formar parte de una estrategia para evitar sanciones comerciales de Estados Unidos, particularmente la imposición de aranceles impulsada por el expresidente Donald Trump.

Nota Completa
Back to top button