Damnificados por huracán “Otis” denuncian incumplimiento de apoyos

Tras 8 meses del desastre, acusan a la Secretaría de Bienestar de no entregar las ayudas prometidas.

A ocho meses de la devastación causada por el huracán “Otis”, los damnificados denuncian que la Secretaría de Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel, no ha cumplido con los apoyos prometidos por el Gobierno federal. Enrique Meza Montano, vocero de “No Censados Acapulco Otis” y uno de los afectados, expresó su frustración al no recibir ninguna ayuda a pesar de haberse registrado correctamente.

Meza Montano relató que el 27 de noviembre escribió a Montiel vía Facebook explicándole su situación, incluyendo datos personales y un video grabado durante la devastación. Aunque Montiel respondió solicitando referencias de su domicilio, no ha recibido ningún apoyo en los 204 días que han pasado desde entonces.

Este lunes 24 de junio se cumplen 8 meses desde el paso del huracán “Otis”. Meza, quien se registró en la Línea del Bienestar el 6 de diciembre de 2023 y acudió a los módulos de registro en enero de 2024, señaló que no aceptaron su documentación porque ya estaba en la lista de beneficiarios. Sin embargo, no ha sido contactado para recibir el apoyo.

Muchas familias en situación similar se han agrupado en la organización “No Censados Acapulco Otis”, compartiendo sus historias y solicitando ayuda en su página de Facebook. Manuel Rojas, otro damnificado, escribió sobre la situación crítica que enfrentan con la llegada de la temporada de lluvias y la falta de recursos para la reconstrucción de sus hogares.

Lee:  Recuperan más de mil pasaportes robados en México

El 3 de abril, una comisión representativa de 3,889 personas afectadas entregó un escrito dirigido al Presidente Andrés Manuel López Obrador y a Ariadna Montiel, explicando que siguen esperando los apoyos prometidos. Estas familias tienen documentación y videos que comprueban los daños sufridos.

Aunque la Unidad de Vinculación Interinstitucional de la Secretaría del Bienestar respondió el 4 de abril que la solicitud sería atendida por la delegación en Guerrero, los damnificados aún no han recibido verificación ni apoyos directos. El delegado estatal del Bienestar, Iván Hernández Díaz, ha declarado que los inconformes no son de Acapulco y, por lo tanto, no fueron afectados por el huracán.

Enrique Meza, como empresario, tampoco ha recibido apoyo pese a ser inscrito en la lista de afectados por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servitur). Hasta mayo, los apoyos se habían entregado principalmente a restauranteros y hoteleros.

Las familias damnificadas continúan movilizándose y exigiendo la ayuda del programa de emergencia humanitaria del Gobierno federal, que incluye la reconstrucción de viviendas y la entrega de enseres.

Nota Completa
Recomendamos leer...
Close
Back to top button