Diputados aprueban Cuenta Pública 2022 con irregularidades millonarias

ASF señala más de 29 mil millones de pesos pendientes por aclarar; Segalmex y Tren Maya en la mira.

A pesar de las irregularidades pendientes por solventar por más de 29 mil millones de pesos, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la Cuenta de la Hacienda Pública 2022 con 329 votos a favor, 119 en contra y ninguna abstención.

Según el dictamen, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó observaciones por 32 mil 894 millones de pesos en el ejercicio fiscal 2022. De ese total, sólo el 9.5% han sido recuperados, quedando aún pendientes 29 mil 765.9 millones de pesos en proceso de aclaración.

Uno de los casos más señalados es el de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), que acumula irregularidades por 177 mil millones de pesos, lo que el diputado priista Mario Zamora calificó como “el robo del siglo”. Además, en el Tren Maya se detectaron anomalías por 800 millones de pesos.

Otros rubros con inconsistencias incluyen programas sociales como Diconsa y Jóvenes Construyendo el Futuro, así como las Universidades del Bienestar, donde se identificaron irregularidades por más de 156 millones de pesos. En salud, el programa de abasto de medicamentos y mantenimiento hospitalario presenta daños al erario por más de mil millones de pesos.

Desde la oposición, legisladores del PAN, PRI y MC criticaron que el Gobierno federal solo ha podido justificar poco más de 3 mil millones de pesos, pese a que el gasto de 2022 superó en 7% lo aprobado. También señalaron que obras como la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya siguen costando millones sin beneficios claros para la ciudadanía.

Por su parte, el diputado morenista Carol Antonio Altamirano defendió la gestión del Gobierno, señalando que el 76.9% de las irregularidades corresponden a gobiernos locales que ejercieron gasto federalizado, mientras que el sector público federal debe aclarar 6 mil 877 millones de pesos, equivalente a menos del 1% del gasto neto total.

A pesar de los señalamientos y de la falta de consecuencias para los responsables de las irregularidades, la Cuenta Pública 2022 fue aprobada, dejando pendiente la aclaración de los recursos faltantes en los próximos procesos de auditoría.

Salir de la versión móvil