Diputados aprueban reforma al Infonavit: podrá construir y arrendar viviendas

La iniciativa, respaldada por Morena y aliados, fue enviada al Senado para su revisión.

Después de ocho horas de debate, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley del Infonavit y a la Ley Federal del Trabajo, con lo que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores podrá construir y arrendar viviendas a través de una empresa filial. La iniciativa fue avalada con 322 votos a favor y 107 en contra, con el respaldo de Morena, sus aliados y Movimiento Ciudadano, mientras que PAN y PRI votaron en contra.

El dictamen aprobado señala que los recursos del Infonavit podrán ser utilizados para:

✅ Construcción de viviendas a través de una filial.
✅ Fomento de oferta de arrendamiento social para derechohabientes.
✅ Desarrollo económico local y generación de empleos.

Además, el Infonavit deberá informar periódicamente en su portal sobre su situación financiera, administrativa y operacional, así como detalles sobre proyectos de construcción y proveedores contratados.

La discusión estuvo marcada por fuertes críticas de la oposición. Legisladores del PAN y PRI acusaron a Morena y aliados de aprobar la reforma “a la carrera” y de crear lo que llamaron “Morenavit”, en alusión a un posible control gubernamental sobre los recursos del instituto.

El diputado Miguel Ángel Salim (PAN) señaló que la reforma pone en riesgo los ahorros de los trabajadores, al no garantizar mecanismos para evitar la corrupción. Erubiel Alonso (PRI) aseguró que se trata de “el atraco más grande en la historia del país”, afirmando que el gobierno tendrá acceso a 2.4 billones de pesos, equivalente a dos veces el monto del Fobaproa.

Lee:  Investigan a pareja de Manuel Bartlett: Transferencias de millones de dólares revelan vínculos con corrupción

Por otro lado, Morena defendió la reforma. El diputado José Alejandro Peña Villa afirmó que con esta medida se devuelve el sentido social al Infonavit, eliminando la especulación y garantizando mayor acceso a la vivienda para los trabajadores.

Desde Movimiento Ciudadano, la diputada Patricia Mercado justificó su voto a favor, argumentando que con las modificaciones aprobadas en comisiones, la reforma refuerza el derecho a la vivienda y mejorará las condiciones de acceso a créditos.

Para garantizar transparencia, la reforma establece que:

La Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores supervisarán los créditos otorgados por el Infonavit.
La Auditoría Superior de la Federación fiscalizará las operaciones del instituto, excluyendo las subcuentas y créditos de vivienda, las cuales serán inviolables y no estarán sujetas a auditoría.

El dictamen fue enviado al Senado de la República para su revisión y posible aprobación en los próximos días.

Nota Completa
Back to top button