Economía mexicana crece 1% en febrero, su mayor alza mensual desde 2023

El repunte, impulsado por la industria manufacturera, supera expectativas; analistas advierten que podría ser temporal ante riesgos externos.

Ciudad de México, 25 de abril de 2025 — La economía mexicana registró en febrero un crecimiento mensual del 1.0%, su mayor avance desde abril de 2023, según datos del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) publicados por el INEGI. Este resultado superó las expectativas de analistas, que anticipaban un incremento del 0.6%.​

El repunte fue impulsado principalmente por el sector industrial, que creció un 2.49% mensual, destacando las manufacturas con un aumento del 2.94%, su mejor desempeño desde marzo de 2021. La construcción avanzó 2.82% y la minería 0.82%. Las actividades primarias crecieron 1.0%, mientras que el sector servicios aumentó 0.61%, con el rubro de esparcimiento cultural y deportivo destacando con un crecimiento del 5.39%. ​

Lee:  México implementará semana laboral de 40 horas de forma gradual hasta 2030

A tasa anual, el IGAE mostró un crecimiento del 0.5%, con las actividades industriales aumentando 0.4%, los servicios 1.0% y las actividades primarias registrando una caída del 4.3%.​

Analistas advierten que este crecimiento podría ser temporal, atribuyéndolo a un aumento estratégico de la producción ante posibles restricciones comerciales futuras por parte de Estados Unidos. Señalan que la economía mexicana aún enfrenta desafíos, como la incertidumbre política, un impulso fiscal negativo y una débil confianza empresarial.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó recientemente su previsión de crecimiento para México en 2025, estimando una contracción del 0.3%, en contraste con el crecimiento del 1.4% proyectado en enero.

Nota Completa
Back to top button