Editorial – Morena afianza su hegemonía

El panorama político mexicano ha experimentado una reconfiguración significativa tras las elecciones de 2024, según un análisis exhaustivo de Integralia. El estudio destaca que Morena consolida un sistema de partido hegemónico, mientras los partidos tradicionales de oposición enfrentan un desplazamiento notable.

La coalición Morena-PVEM-PT ha ganado la gubernatura en siete de los nueve estados en disputa, sumando un total de 23 gobernadores y la Jefatura de Gobierno. Además, ha alcanzado la mayoría en 27 congresos locales, abarcando así el 77.2% de la población estatal. Este dominio contrasta drásticamente con la retención solo de Guanajuato por parte del PAN y aliados, y Jalisco por Movimiento Ciudadano (MC).

A nivel local, las capitales estatales se perfilan como los últimos bastiones de la oposición, donde la coalición PAN-PRI-PRD ha mantenido o ganado control en 15 capitales, mientras Morena y aliados conservan 12. Sin embargo, el análisis subraya que la influencia de Morena no se limita a las áreas rurales, consolidando su influencia también en las ciudades.

Lee:  Educación en Crisis: 30 Millones de Estudiantes Afectados

A pesar de la evidente ventaja del oficialismo, la participación electoral mostró una leve disminución, pasando del 63.4% en 2018 al 61.04% en 2024. Esta baja, a pesar de los llamados de organizaciones civiles y empresariales, indica una apatía relativa entre los votantes.

El informe destaca que Morena, el PVEM y MC han incrementado su base de votantes respecto a 2018 en la mayoría de las entidades, mientras el PAN ha perdido apoyo en 26 y el PRI en 31. De manera significativa, el PRD no alcanzó el 3% necesario para conservar su registro nacional.

El análisis electoral revela una distorsión marcada en la representación parlamentaria, reflejando así un ajuste necesario en las normativas que regulan la participación política de las coaliciones y partidos en el país.

El estudio de Integralia destaca el fortalecimiento de Morena como fuerza dominante en el espectro político mexicano, planteando interrogantes sobre el futuro de la oposición y el equilibrio democrático en el país.

editorial@revistapuntodevista.com.mx

Nota Completa
Back to top button