Extradición de Carlos Ahumada Kurtz descartada por amparo legal

Prescripción de delitos y amparo impiden proceso de extradición.

En un giro reciente en el caso del empresario Carlos Ahumada Kurtz, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, ha informado que no procederá la extradición del empresario debido a la falta de materia legal. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, se aclaró que Ahumada Kurtz, empresario de doble nacionalidad argentino-mexicana, está protegido por un amparo contra una orden de reaprehensión, y que algunos de los delitos imputados han prescrito.

La situación legal actual se debe a que “había una orden de reaprehensión, se amparó contra esa orden y pues no se puede cumplir esa orden, no se puede aprehender a esa persona porque tiene un amparo”, explicó Rodríguez. Además, se especificó que “en algunas otras causas ya prescribieron”, lo que legalmente impide la emisión de una orden de extradición.

La titular de la SSPC enfatizó que no desea profundizar en el tema ya que la información proviene directamente de la Fiscalía de la CDMX y la FGR, quienes han confirmado que no existe base legal para solicitar la extradición del empresario debido al amparo vigente.

Lee:  Gobierno ignora suspensiones y continúa construcción del Tren Maya

Por otro lado, la Fiscalía General de la República informó que el empresario se había allanado a la solicitud de extradición a México por la acusación de fraude en la capital del país. Sin embargo, tras su detención en Panamá y posterior deportación a Paraguay, las autoridades mexicanas no respondieron a tiempo a la solicitud de extradición, lo que resultó en su liberación.

La FGR también aclaró que, a nivel federal, “no existe ningún asunto pendiente” con Ahumada Kurtz. La Procuración General de Argentina ha sido informada sobre la situación del amparo y las implicaciones legales correspondientes, dejando en manos de las autoridades argentinas la determinación de los pasos a seguir.

Este caso continúa desarrollándose y las autoridades pertinentes están en proceso de determinar la mejor manera de proceder ante las complejidades legales presentadas.

Nota Completa
Back to top button