
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional estarán a cargo de garantizar la seguridad en los nuevos Centros de Atención para repatriados, destinados a recibir a los migrantes deportados por Estados Unidos.
El programa “México te abraza”, presentado por la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, contempla que las fuerzas federales no solo se encarguen de la vigilancia en estas instalaciones, sino también apoyen con el traslado y transporte de los connacionales.
Actualmente, se han destinado 189 autobuses para transportar a los migrantes desde los puntos de deportación hacia los centros, y otros 100 autobuses para llevarlos a sus estados de origen.
Nuevos Centros de Atención
El Gobierno federal ha comenzado la instalación de nueve Centros de Atención en municipios fronterizos clave. De estos, tres estarán en Tamaulipas, dos en Baja California, y uno en cada uno de los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. Siete de estos centros estarán a cargo de la SEDENA y dos de la Secretaría de Marina.
Cada centro ofrecerá servicios básicos como luz, agua, internet, drenaje y vías de comunicación, además de instalaciones divididas en áreas específicas para hombres; mujeres, niñas y niños; y personas de la comunidad LGBTIQ+.
Apoyo integral para repatriados
En los centros, los migrantes podrán registrarse para acceder a beneficios de programas de Bienestar, tramitar documentos importantes como la constancia de repatriación, acta de nacimiento y CURP, así como recibir artículos básicos como cobijas, toallas y ropa.
También contarán con:
- Apoyo económico único de 2 mil pesos a través del Banco del Bienestar.
- Consultas médicas y vacunación.
- Servicios de orientación y traslados locales.
- Comunicación con familiares vía telefónica.
La Guardia Nacional garantizará la seguridad en estos espacios, además de colaborar con la instalación de cocinas móviles y la organización de células de intendencia para la preparación de alimentos.
Con estos esfuerzos, el programa “México te abraza” busca asegurar una reintegración digna y segura de los connacionales, en coordinación con las autoridades locales y federales.