Fuga de capitales: Salen 47,687 millones de pesos de México en tres días

Incertidumbre política y económica provoca retiro masivo de inversiones extranjeras en el mercado de deuda mexicana.

Ciudad de México, 25 de abril de 2025 — En tan solo tres días, del 22 al 24 de abril, México experimentó una salida neta de 47,687 millones de pesos en inversiones extranjeras del mercado de deuda gubernamental, según datos del Banco de México. Esta cifra representa la mayor fuga de capitales en un periodo similar desde 2020.​

Analistas atribuyen este retiro masivo a la creciente incertidumbre política y económica en el país, exacerbada por las recientes reformas propuestas en el sector energético y las tensiones comerciales con Estados Unidos. La volatilidad en los mercados financieros ha llevado a los inversionistas a buscar refugio en activos considerados más seguros.​

Lee:  Sheinbaum exige investigar a Ernesto Zedillo por presuntos vínculos con el crimen organizado

El peso mexicano también ha sufrido las consecuencias, depreciándose un 2.5% frente al dólar en el mismo periodo. Expertos advierten que, de continuar esta tendencia, podría haber presiones adicionales sobre la inflación y las tasas de interés.​

El gobierno federal ha emitido comunicados buscando tranquilizar a los mercados, asegurando que se mantienen sólidos fundamentos económicos y que se están tomando medidas para garantizar la estabilidad financiera. Sin embargo, la confianza de los inversionistas parece haberse visto afectada significativamente.

Nota Completa
Back to top button