
El Gobierno federal logró finalmente establecer un tope al precio de la gasolina Magna, fijándolo en 24 pesos por litro. Se espera que hoy se firme un acuerdo entre las autoridades y algunos empresarios gasolineros para mantener este precio durante los próximos seis meses.
El pacto tendrá carácter voluntario, lo que significa que algunos gasolineros podrán adherirse más adelante o incluso abandonar la iniciativa antes de que concluya el plazo.
Control en precios mayoristas y estímulos fiscales
Según un borrador del acuerdo titulado “Política Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina en Beneficio del Pueblo de México”, Petróleos Mexicanos (Pemex) establecerá un precio mayorista uniforme en todas sus Terminales de Almacenamiento y Reparto (TARs).
Sin embargo, el documento aclara que se evaluarán casos en los que los costos logísticos impidan a los distribuidores operar bajo este esquema sin afectar su rentabilidad.
Además, la Secretaría de Hacienda continuará aplicando ajustes y estímulos fiscales al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), con el objetivo de amortiguar las fluctuaciones en los costos de importación y distribución de combustibles.
Medida temporal en evaluación
Al término del periodo de seis meses, el Gobierno evaluará la efectividad de la medida y decidirá si es necesario extenderla o realizar ajustes. Mientras tanto, se espera que el acuerdo ayude a mitigar la volatilidad en los precios y brinde estabilidad a los consumidores en todo el país.