El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que no hay riesgo de contagio tras la muerte de una niña de tres años por influenza aviar A (H5N1) en Coahuila.
De acuerdo con Robledo, se realizaron pruebas a 38 personas que tuvieron contacto con la menor, todas con resultado negativo. “No hay casos adicionales, no hay alerta de riesgo”, afirmó el funcionario en entrevista tras salir de una reunión en Palacio Nacional.
El primer caso en México, sin contagio entre humanos
El fallecimiento de la menor, originaria de Gómez Palacio, Durango, fue confirmado por la Secretaría de Salud de Coahuila. La niña fue atendida en el Hospital 71 del IMSS, donde perdió la vida debido a una falla orgánica múltiple.
Robledo explicó que la influenza aviar afecta principalmente a las aves y que este caso fue resultado de un contagio de ave a humano, sin evidencia de transmisión entre personas.
“Pero ya no se contagió de humano a humano, afortunadamente. No hay ahorita una alerta, vamos a estar atentos”, declaró el titular del IMSS.
Impacto global de la influenza aviar
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre 2020 y 2024 se han registrado 954 casos humanos de influenza aviar en 24 países, con un saldo de 464 fallecimientos.
El virus también ha provocado un número sin precedentes de muertes de aves silvestres y de corral en África, Asia y Europa, lo que ha generado preocupación en el sector agropecuario y de salud pública.
A pesar de este panorama global, las autoridades sanitarias en México insisten en que no hay riesgo de contagio humano a humano y que se mantendrán en alerta ante cualquier posible brote.