
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, aseguró que la CURP con fotografía propuesta por el Gobierno federal no tiene relación con la base de datos del padrón electoral, la cual seguirá siendo confidencial y bajo el control exclusivo del organismo electoral.
Taddei explicó que ambas identificaciones funcionarán de manera independiente y que el INE no entregará su base de datos para la integración de la nueva credencial de identidad.
“Esta parte hay que ir viéndola con mucha tranquilidad y mucha serenidad. En ningún momento se estableció que iba a haber una entrega de base de datos de parte del Instituto, sino una consulta”, afirmó la consejera en conferencia de prensa.
Indicó que el INE sí ha recibido una solicitud para agilizar la consulta de datos biométricos en casos específicos de desaparición de personas. “Una respuesta mucho más expedita, eso es lo que entiendo que están solicitando, por lo tanto, hay que acompañar esos esfuerzos”, explicó.
La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que este año se consolidará una base de datos única del Registro Nacional de Población, incluyendo la CURP con fotografía y huella digital. Sin embargo, esto ha generado dudas sobre si el Gobierno federal intentará acceder a la base de datos del INE, como lo han intentado administraciones anteriores.
Taddei reiteró que el Instituto mantendrá su postura de negar cualquier entrega de información y recordó que ya existe un convenio con el Gobierno para la identificación de cuerpos o personas desaparecidas, pero que la base de datos electoral permanecerá protegida.
“La lista nominal está a salvo. Este Instituto es garante de esa información y seguirá en esa tónica”, concluyó.