INE notifica al PRD sobre pérdida de registro como partido

PRD entra en fase de prevención y espera resolución del Tribunal Electoral.

La Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) notificó este lunes al Partido de la Revolución Democrática (PRD) sobre la pérdida de su registro como partido político, al no alcanzar el 3 por ciento de la votación nacional en las elecciones recientes. Según el documento, el PRD “entra en fase de prevención” desde que el Consejo General del INE validó los cómputos de la elección este domingo, hasta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emita una resolución definitiva.

La Sala Superior del TEPJF tiene hasta agosto para resolver las impugnaciones que el PRD presentará en los 300 distritos electorales. Mientras tanto, la Comisión de Fiscalización del INE realizará un sorteo en sesión pública la próxima semana para elegir al interventor que se encargará de la liquidación del partido. Los candidatos a este cargo son expertos en concursos mercantiles y el ganador será responsable del control y vigilancia del uso y destino de los recursos y bienes del PRD, desde el periodo de prevención hasta su liquidación.

Lee:  Riesgo de adelantar la sucesión en el PAN

Durante los próximos seis meses, el PRD continuará recibiendo su financiamiento público, que asciende a 39 millones 377 mil 785 pesos mensuales. Sin embargo, solo podrá realizar gastos mínimos para el pago de personal, impuestos y mantenimiento de servicios públicos, y todas las erogaciones deberán ser autorizadas por la Unidad Técnica de Fiscalización del INE.

En caso de que la Sala Superior confirme la desaparición del PRD, el partido entrará en una fase de liquidación que podría durar meses o incluso años, similar a lo que ha sucedido con otros partidos que han perdido su registro en la última década. Cabe destacar que, a pesar de la pérdida de su registro, el PRD no tendrá derecho a representación plurinominal en el Senado ni en la Cámara de Diputados, aunque contará con dos senadores y un diputado de mayoría relativa.

Nota Completa
Recomendamos leer...
Close
Back to top button