INE ordena al PRD suspender movimientos financieros

El PRD enfrenta pérdida de registro como Partido Político Nacional.

La Unidad de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) ha ordenado al Partido de la Revolución Democrática (PRD) suspender todos los movimientos financieros, excepto el pago de nómina a sus trabajadores. Esta medida se basa en los resultados de los cómputos distritales que indican que el PRD se encuentra en situación de pérdida de registro como Partido Político Nacional (PPN).

El oficio INE/UTF/DA/27615/2024 obtenido por Latinus revela que el PRD no alcanzó el 3% de la votación válida emitida, requisito mínimo para mantener su registro. Esto implica también la pérdida de todas las acreditaciones locales en las diferentes entidades del país.

De acuerdo con el artículo 385, numeral 1 del Reglamento de Fiscalización del INE, los partidos que no obtienen el 3% de la votación válida emitida entran en un periodo de prevención. Durante este tiempo, el PRD debe cumplir con cinco acciones de prevención: solo podrá pagar gastos relacionados con la nómina e impuestos, suspender pagos a proveedores y prestadores de servicios, no celebrar nuevos contratos ni compromisos, suspender pagos de obligaciones vencidas, y abstenerse de enajenar activos o realizar transferencias de recursos.

Además, el PRD deberá entregar un informe detallado de sus activos y pasivos, así como de las contingencias conocidas, y no podrá realizar actividades distintas a la recuperación de cuentas. La Comisión de Fiscalización del INE podrá establecer previsiones necesarias para proteger los recursos del partido hasta que se designe un interventor para su liquidación.

El PRD no logró reunir el 3% de la votación requerida en ninguna de las tres elecciones federales: obtuvo 1,121,020 votos (1.86%) en la elección presidencial, 1,449,660 votos (2.43%) en la elección para Diputados federales, y 1,363,012 votos (2.27%) en la elección para el Senado de la República. Ante estos resultados, el partido ha iniciado el proceso de impugnación.

Salir de la versión móvil