INE ordena publicar lista incompleta y con errores de candidatos judiciales

La lista de aspirantes a la elección judicial será publicada pese a errores y datos faltantes; el INE se deslinda de fallas.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó la publicación de la lista de 4,224 candidatos a la elección judicial en el Diario Oficial de la Federación, a pesar de que presenta errores y datos faltantes. Durante la sesión extraordinaria de este lunes, realizada de manera virtual, los consejeros del INE se deslindaron de cualquier responsabilidad sobre las fallas en la información recibida.

Errores detectados en las listas

La publicación de la lista de candidatos se retrasó desde el 15 de febrero, cuando se detectaron datos incompletos, entre ellos la ausencia de correos electrónicos, claves CURP o de elector, e información sobre el circuito o distrito por el que se postulan los aspirantes. También se identificaron casos de personas en funciones que aparecen en la lista pese a haber renunciado a su derecho a participar en la elección.

Uno de los casos más graves se encuentra en la lista de aspirantes del Poder Judicial, donde ninguno de los 955 candidatos cuenta con datos completos. Incluso, se detectó que una persona figura como candidata sin haber estado en la lista de ganadores del sorteo de selección.

Situaciones similares se presentaron en la lista de jueces y magistrados en funciones, quienes tienen pase automático a la elección.

El INE se deslinda de responsabilidad

El consejero Jorge Montaño, presidente de la Comisión Temporal del Proceso Extraordinario del Poder Judicial, aclaró que la función del INE fue únicamente recibir los listados y no corregir errores que provienen del origen de la información.

“La función del INE únicamente fue de ‘recepcionar’ los listados y no de corregir errores que provienen de origen, desde quien nos remitió la información”, explicó Montaño.

Por su parte, la consejera Claudia Zavala destacó que en la primera versión de la lista enviada por el Senado figuraban 15 personas que posteriormente fueron excluidas sin que el INE tuviera injerencia en la modificación.

Lee:  Sheinbaum reforma ley para limitar suspensiones de la Corte

“El INE no está cambiando nada, ni está quitando, ni está poniendo a nadie. Quien nos está mandando las cosas, ya después serán las cuestiones, las candidaturas. De dónde salen, por qué se excluyeron, por qué se incluyeron, no lo sabemos”, afirmó Zavala.

El INE solicitó al Senado la información faltante desde el fin de semana, pero solo se aclararon 14 casos relacionados con el Legislativo. En cuanto a las listas del Ejecutivo y Judicial, se informó que sus comités de evaluación cesaron funciones, por lo que no se pudo complementar la información.

Presión ante los plazos de impresión de boletas

La consejera Norma de la Cruz advirtió que es urgente completar la información de los candidatos, ya que el INE tiene como plazo el 20 de febrero para enviar la primera tanda de boletas a impresión en los Talleres Gráficos de México.

“Hago un llamado a todas las personas aspirantes: por favor, revisen esos datos, si hay alguna corrección háganla llegar porque tenemos ya tiempos que están aprobados”, instó De la Cruz.

Mientras tanto, la secretaria ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino, señaló que el organismo ha estado atento a las declaraciones públicas de personas juzgadoras en funciones que han aclarado su decisión de no participar en la elección.

Durante el fin de semana, el INE publicó versiones públicas de la información remitida por el Senado en su portal web, a la espera de la publicación oficial en el Diario Oficial de la Federación.

Nota Completa
Back to top button