INE publica lista de aspirantes a elección judicial con posibles irregularidades

El listado incluye nombres de candidatos que renunciaron y registros duplicados; el INE aún debe aprobarlo.

En medio del debate sobre la falta de transparencia en la elección judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) publicó este domingo las listas de aspirantes enviadas por el Senado el pasado 12 de febrero.

El documento contiene 4,224 registros, aunque no equivale a la misma cantidad de candidaturas, ya que algunos postulantes aparecen hasta tres veces al haber sido inscritos en diferentes Comités. De estos, 1,416 registros corresponden al Comité Legislativo, 1,430 al Ejecutivo y 955 al Poder Judicial.

El INE destacó que la publicación responde al principio de publicidad y busca involucrar a la ciudadanía en la detección de irregularidades. “La difusión oportuna de los listados permite que la ciudadanía ejerza un control social sobre el proceso”, señala el proyecto que se discutirá en el Consejo General del organismo.

Sin embargo, el listado incluye nombres de aspirantes que ya habían renunciado a la contienda. Entre ellos, la Magistrada Lilia Mónica López Benítez, quien afirmó en redes sociales que, pese a haber declinado su candidatura ante el Senado y el Consejo de la Judicatura Federal, su nombre sigue apareciendo en la lista.

Lee:  México acelera acciones ante posibles aranceles de EE. UU.

También figura Juan David Ruiz Ramos, quien solicitó ser removido y aún aparece en la lista de insaculados para la materia Civil y Administrativa en el circuito 27 de Quintana Roo.

Por otro lado, entre los 78 registros para la elección de Ministro de la Suprema Corte de Justicia, el nombre de Jazmín Bonilla García se repite tres veces. Ella se ha desempeñado como Secretaria del Ministro Javier Láynez Potisek.

En cuanto a la elección de Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), tres de los 18 registros corresponden a la actual Magistrada de la Sala Regional de Monterrey, Claudia Valle Aguilasocho.

El listado aún no cuenta con el aval del INE, pues se prevé que su aprobación se discuta este lunes al mediodía en el Consejo General. Una vez autorizado, será publicado en el Diario Oficial de la Federación, la Gaceta del INE y el portal oficial del Instituto.

Nota Completa
Back to top button