INE sanciona a partidos políticos por irregularidades en financiamiento

Las multas suman casi 397 millones de pesos por gastos sin comprobación y egresos no reportados.

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó sancionar a partidos políticos nacionales y locales por irregularidades en sus informes de ingresos y gastos de 2023, con multas que suman 396 millones 977 mil 859.16 pesos.

¿Cuáles fueron las principales irregularidades?

Los hallazgos incluyen egresos no reportados, gastos sin comprobación y operaciones sin justificación partidista. De la sanción total:

  • 358.7 millones de pesos corresponden a partidos nacionales.
  • 38.2 millones de pesos corresponden a partidos locales.

Como parte de la resolución, el INE notificó a los Organismos Públicos Locales (OPL) para que realicen los cobros correspondientes y dio aviso al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para su intervención en los casos necesarios.

Auditoría y revisión de financiamiento de partidos

Además de las sanciones, el INE determinó realizar una auditoría a los partidos políticos nacionales para revisar adeudos de años anteriores y corregir errores contables. Dependiendo de los resultados, podrían aplicarse nuevas sanciones.

Lee:  Sheinbaum frena "fast track" en reformas del Sistema Nacional de Búsqueda

En la misma sesión, el Consejo General del INE aprobó los plazos para la revisión de los informes de ingresos y gastos de 2024, en los cuales se analizarán 562 reportes financieros.

Este año, los partidos recibirán:

  • 13 mil 307 millones 177 mil 706.54 pesos en financiamiento público.
  • 297 millones 86 mil 522.62 pesos en financiamiento privado.

El INE también estableció lineamientos para la fiscalización de organizaciones que buscan registrarse como partidos políticos y resolvió nueve procedimientos administrativos sancionadores en su contra.

Nota Completa
Back to top button