INEGI revela cambios demográficos en México

Aumento de solteros y menos hijos marcan la nueva realidad demográfica.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México dio a conocer cambios significativos en la realidad demográfica del país, según la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) 2023.

Población Total

El año pasado, la población en México alcanzó los 129.5 millones de personas, según reveló la encuesta.

Menos Hijos

La Enadid 2023 reportó una disminución en la tasa de fecundidad de las mujeres.

Distribución por Edades

Entre 2018 y 2023:

  • La población de 15 años disminuyó del 25.3% al 22.7%.
  • La población joven de 15 a 29 años disminuyó del 24.6% al 23.5%.
  • La población de 30 a 59 años aumentó del 37.8% al 39%.
  • La población de 60 años o más aumentó del 12.3% al 14.7%.
Lee:  Ministro pide diálogo basado en evidencia para reforma judicial

Situación Conyugal

  • La población soltera aumentó del 28.8% al 29.6%.
  • La población que vive en unión libre aumentó del 18.1% al 19.1%.

Hogares

En 2023, había 38.9 millones de hogares en México, con un promedio de 3.3 integrantes cada uno.

  • El tipo de hogar más común fue el de 2 personas, representando el 22% del total.
  • La proporción de hogares unipersonales aumentó del 11.7% en 2018 al 14.0% en 2023.

Estos cambios reflejan una transformación significativa en la estructura demográfica y familiar de México en los últimos años.

Nota Completa
Back to top button