Infonavit denuncia corrupción en juicios masivos contra derechohabientes

El Instituto revela irregularidades en demandas a 302 mil acreditados fuera de su estado, con un gasto millonario a favor de abogados.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha denunciado prácticas irregulares de abogados encargados de juicios masivos contra 302 mil derechohabientes, quienes fueron demandados fuera de los estados donde residían, incluso algunas personas sin problemas de pago. La estrategia, iniciada en 2012, fue una respuesta a los créditos impagables y a las viviendas deshabitadas o vandalizadas, según explicó Octavio Romero, director de la dependencia.

El funcionario destacó que los abogados involucrados en estos casos recibieron más de 29 mil millones de pesos por los juicios, una cifra superior al presupuesto anual de varios estados y programas sociales. Además, mencionó que las demandas eran discrecionales, ya que no se notificaba a los demandados, lo que les impedía defenderse.

Lee:  Sheinbaum advierte a morenistas sobre uso indebido de programas sociales​

Romero explicó que la falta de atención a la cartera vencida y los cobros excesivos, que convirtieron muchos créditos en impagables, llevó a la judicialización masiva de casos. Esto resultó en 373 mil personas afectadas en todo el país, de las cuales 249 mil perdieron sus viviendas.

El ex director de Pemex también subrayó que, debido a esta situación, actualmente existen 207 mil viviendas que no pueden ser escrituradas y 42 mil casas que fueron vendidas en subastas. La mandataria Claudia Sheinbaum ordenó que se resarcieran los daños a los afectados y continuaran las denuncias penales contra los responsables de esta red de corrupción.

Nota Completa
Back to top button