
El Gobierno de México ha iniciado el programa “Ver por México”, una estrategia nacional que ofrece cirugías gratuitas para tratar cataratas, beneficiando a personas de todo el país. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la iniciativa durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, destacando la colaboración de instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y el ISSSTE.
¿Cómo acceder al programa?
El programa contará con la participación de 176 hospitales distribuidos en todo México. Las personas interesadas deberán registrarse en la página oficial: https://www.cataratas.atdt.gob.mx/, donde deberán iniciar sesión con su cuenta de Llave MX, completar los datos solicitados y validar la información.
Una vez registrado, se asignará la unidad médica más cercana, se realizarán los estudios previos necesarios, y se programará la cirugía, garantizando también el seguimiento postoperatorio para una recuperación adecuada.
¿Qué son las cataratas y por qué tratarlas?
Las cataratas, según el IMSS, son una enfermedad degenerativa que opaca el cristalino del ojo, provocando problemas visuales e incluso ceguera. Aunque son más comunes con el envejecimiento, también pueden derivar de enfermedades como la diabetes.
La doctora Rosa Gabriela Martínez González, del Hospital General de Zona No. 1-A, explicó que el tratamiento quirúrgico es un procedimiento seguro y efectivo. Consiste en retirar el cristalino opaco mediante una incisión mínima en el ojo y reemplazarlo con un lente intraocular artificial, devolviendo la visión al paciente.
Un paso hacia la inclusión:
“Queremos que todos sepan que en México, ahora, pueden recuperar su visión sin costo alguno”, destacó Sheinbaum, subrayando la importancia de esta iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de miles de mexicanos.
Recomendaciones:
El Gobierno invita a la población a consultar la página oficial y aprovechar esta oportunidad única para recuperar la vista y mejorar su calidad de vida.