Instituto Nacional de Cardiología restringe cultivos microbiológicos por escasez de insumos

La falta de reactivos obliga a limitar pruebas preoperatorias, generando preocupación por la prevención de infecciones en cirugías cardíacas.

Ciudad de México, 25 de abril de 2025 — El Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez enfrenta una crisis de insumos que ha obligado a restringir la realización de cultivos microbiológicos, esenciales para prevenir infecciones en pacientes sometidos a cirugías cardíacas.​

Según un oficio interno fechado el 23 de abril, a partir del viernes 25 de abril, solo se realizarán exudados nasales para detectar Staphylococcus aureus en pacientes con cirugías programadas en los próximos siete días. La medida busca optimizar los escasos reactivos disponibles .​

Esta situación se suma a una serie de recortes presupuestales que han afectado al instituto. Para el ejercicio fiscal 2025, se asignaron 228 millones de pesos, una disminución del 6% respecto al año anterior .

Lee:  México implementará semana laboral de 40 horas de forma gradual hasta 2030

Las autoridades del instituto han asegurado que cuentan con suficientes insumos para brindar atención médica y que el oficio emitido fue una medida interna para optimizar recursos .​

Sin embargo, la situación ha generado preocupación entre pacientes y profesionales de la salud, quienes temen que la escasez de insumos comprometa la calidad de la atención médica y la seguridad de los procedimientos quirúrgicos.

Nota Completa
Back to top button