Inversionistas de AHMSA repararán daño por venta de Agro Nitrogenados

Los nuevos inversionistas de Altos Hornos de México (AHMSA), que comprarán la participación de la familia Ancira en la siderúrgica, prometieron la reparación del daño al gobierno federal que resultó de la venta de Agro Nitrogenados, luego de que el gobierno considera que hubo un sobreprecio de 200 millones de dólares en el valor de la planta.

Este grupo de inversionistas, denominado, Alianza Metalúrgica Internacional, encabezados por el presidente de Grupo Villacero, Julio Villarreal, anunciaron ayer el acuerdo para comprar 55 por ciento de la participación accionaria de Grupo Acerero del Norte (GAN), controladora de AHMSA, con el que buscan rescatar a la siderúrgica de la actual crisis financiera por la que atraviesa.

Los nuevos socios estratégicos de AHMSA buscarán privilegiar la estabilización e incremento en la producción de la empresa y hacer frente a los pasivos generados en los últimos años de operación.

Entre los compromisos que señalaron los inversionistas, en caso de que la transacción sea autorizada por las autoridades, destacan el cumplimiento con las obligaciones incurridas en el pasado y la reparación del daño al gobierno federal que resultó de la venta de Agro Nitrogenados.

Lee:  Revista Punto de Vista | Resumen de Noticias 27 de Junio 2024

Asimismo, buscan la reanudación de la cotización de las acciones de AHMSA en los mercados de valores nacionales, dando la oportunidad a los accionistas minoritarios de realizar la compraventa de sus acciones y retomar dicha fuente de financiamiento.

En un comunicado, comentaron que la alianza conoce y entiende la frágil situación de la empresa y el ecosistema de la región, es por ello que todos los involucrados tenemos el más alto interés y compromiso de trabajar para que AHMSA logre sus objetivos.

Los socios estratégicos, sucesores de la familia Ancira, destacaron que el objetivo principal es llevar a AHMSA a su siguiente etapa al consolidar sinergias que privilegien la productividad, la calidad y el servicio, integrando así a toda la cadena productiva siderúrgica desde las minas hasta el producto terminado al último consumidor, generando valor agregado y rentabilidad sustentable para la región.

Fuente: AGENCIAS

Nota Completa
Back to top button