Jesús Zambrano reconoce el fin del PRD

Jesús Zambrano admite la inminente pérdida del registro del PRD tras resultados electorales.

Jesús Zambrano, líder del PRD, reconoció la inminente pérdida del registro del partido tras los resultados electorales del 2 de junio, marcando el fin de un ciclo de 35 años.

“El PRD que construimos hace 35 años ya no existe más como tal”, declaró Zambrano en una reunión con líderes del partido y de la corriente Nueva Izquierda. Expresó su tristeza por el final de esta etapa, pero también su esperanza de que con el capital político acumulado puedan iniciar un nuevo ciclo.

Zambrano subrayó la necesidad de “reinventarse” y mantener vivo el entusiasmo y la convicción de luchar por una democracia que, según él, está hoy amenazada. Además, hizo una autocrítica sobre los errores cometidos dentro de la coalición opositora a Morena, mencionando la falta de una estrategia de campaña acordada entre todos los dirigentes de los partidos.

“La mayoría social rechazó a Xóchitl y a la coalición PRI-PAN-PRD. No nos tuvo confianza. No nos la ganamos… Nunca hubo una estrategia de campaña discutida y acordada por todos”, indicó Zambrano. También criticó la falta de coordinación en la campaña y la ausencia de una imagen clara de la candidata Xóchitl Gálvez.

El INE notificó al PRD el 10 de junio sobre el inicio de una ‘fase de prevención’, ya que no logró alcanzar el 3 por ciento de los votos necesarios para mantener su registro. Con solo el 2.43 por ciento de los votos, el PRD perderá su registro a nivel nacional, aunque mantendrá su posición en algunos estados como Baja California Sur, Guerrero y Michoacán.

Fundado en 1989, el PRD reunió a varios partidos de izquierda y contó con figuras prominentes como Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador. Ahora, el partido se enfrenta a un futuro incierto y a la necesidad de redefinirse en el panorama político mexicano.

Salir de la versión móvil