JUFED Avala Discusión Pública sobre Reforma Judicial

Magistrados y jueces dispuestos a dialogar sobre la propuesta de López Obrador.

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) anunció este martes su aprobación para abrir una “discusión pública” sobre la reforma constitucional judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Inicialmente críticos de la propuesta, los jueces de JUFED ahora están abiertos al diálogo, reconociendo la importancia del poder judicial dentro del sistema democrático constitucional de México. Esta nueva postura coincide con la reciente declaración de Claudia Sheinbaum, futura presidenta de México, quien expresó su intención de llevar a cabo una “discusión muy amplia” en todo el país sobre la reforma. Esta discusión incluiría a colegios de abogados, escuelas de Derecho, trabajadores del Poder Judicial y jueces actuales.

Sheinbaum, en el marco de la ‘cuarta transformación’ impulsada por López Obrador, enfatizó que la reforma busca una mayor justicia en todos los sentidos, con un sistema judicial que funcione de manera eficiente. Afirmó que no hay razón para preocuparse por la reforma, ya que su objetivo es construir un mejor sistema de justicia para México.

Lee:  Abucheos a gobernadores priistas en evento de AMLO

López Obrador, por su parte, busca acelerar la aprobación de la reforma que permitiría la elección por voto popular de jueces, magistrados electorales y miembros de la Suprema Corte. Esta reforma es vista con nerviosismo por los mercados, y la semana pasada el peso mexicano se depreció más del 8% tras los resultados de las elecciones del 2 de junio.

La victoria de Sheinbaum con casi el 60% de los votos no sorprendió a los analistas, pero la obtención de una mayoría de dos tercios en el Congreso por parte de su alianza de partidos sí lo hizo, permitiéndoles reformar la Constitución sin necesidad de negociar con la oposición.

Nota Completa
Recomendamos leer...
Close
Back to top button