
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este jueves en su conferencia matutina que la Agencia Espacial Mexicana (AEM) no será desmantelada, como se había especulado, sino que se fortalecerá y cambiará de nombre. Esta declaración busca disipar las inquietudes sobre el futuro de la agencia y reafirmar el compromiso del gobierno con el desarrollo del programa espacial en el país.
Durante la conferencia, la presidenta invitó al doctor Salvador Landeros, actual titular de la AEM, a continuar colaborando con esta dependencia, incluso sugiriendo que podría ofrecer sus asesorías “desde fuera”. Esta invitación se produce en un contexto donde Landeros había expresado, en una carta fechada el 24 de enero de 2025, su preocupación por la falta de atención que el gobierno ha dado a la agencia en términos presupuestales y administrativos.
El secretario de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Merino, también participó en la conferencia y explicó que la estrategia del gobierno consiste en integrar las funciones de Mexsat, la entidad encargada de los satélites, con las atribuciones de la AEM. “No desaparece, se fortalece, cambia de nombre. Al integrar hace dos áreas que tienen que ver con este tema”, afirmó Merino.
Además, el secretario expresó su deseo de continuar la colaboración con Landeros y otros expertos en el ámbito espacial. Merino enfatizó que esta nueva política del programa espacial mexicano busca promover un crecimiento en términos de componentes diseñados y fabricados en México, así como en la transferencia de tecnología.