Más de 100 incendios forestales activos en México

Conafor reporta 114 incendios en 28 estados y más de 52 mil hectáreas afectadas.

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que actualmente hay 114 incendios forestales activos en 28 de los 32 estados de México, lo que ha provocado la afectación de 52 mil 315 hectáreas de superficie, de acuerdo con el corte realizado al 17 de abril.

En un comunicado oficial, la Conafor detalló que hasta ahora se han logrado apagar 31 incendios, mientras 4 mil 315 combatientes —entre personal especializado y brigadistas de distintas instituciones— trabajan para controlar los focos activos en todo el país.

Los estados más afectados por la intensidad y el número de incendios son Chihuahua, Michoacán, Oaxaca, Guerrero, Morelos, Durango y Sinaloa.

Uno de los incendios más significativos se localiza en el área natural protegida El Tepozteco, en Tepoztlán, Morelos, donde el siniestro en el predio Santo Domingo Ocotitlán / Tirolesas ya cuenta con un 85% de liquidación, tras consumir mil 200 hectáreas. En esta zona laboran 261 combatientes.

Otro caso relevante es el incendio en la Autopista México-Cuernavaca, que ya tiene 100% de control y 90% de liquidación, con afectaciones en 35 hectáreas. También destaca el siniestro interestatal entre Tlalnepantla (Morelos) y Milpa Alta (CDMX), que afecta a las Áreas Nacionales Protegidas del Corredor Biológico Chichinautzin y El Tepozteco, donde se ha alcanzado el 100% de control y 90% de liquidación, con 240 hectáreas dañadas.

Otros incendios relevantes:

La Conafor hizo un llamado urgente a la población para no combatir incendios sin preparación ni equipo especializado, ya que puede poner en riesgo la vida de los voluntarios y entorpecer los trabajos profesionales. Asimismo, pidió a los visitantes de zonas forestales evitar el uso del fuego, no tirar basura ni colillas de cigarro encendidas, principales causas de estos siniestros.

México cuenta con dos temporadas críticas de incendios: de enero a junio en las zonas centro, norte, sur y sureste; y de mayo a septiembre en el noroeste del país.

Salir de la versión móvil