México busca evitar aranceles recíprocos con EE.UU.

Sheinbaum apuesta por el diálogo para proteger precios y la industria nacional.

En medio de la creciente tensión comercial a nivel global, el gobierno de México busca un “acuerdo previo” con la Casa Blanca para evitar la imposición de aranceles recíprocos a Estados Unidos, con el fin de prevenir aumentos en los precios dentro del país. Así lo afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien destacó que su administración prioriza el diálogo antes de tomar medidas que puedan afectar la economía mexicana.

Sheinbaum explicó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará esta semana a Washington para continuar las negociaciones con funcionarios estadounidenses. En respuesta a las críticas de la oposición, que señala que México ha sido más flexible en comparación con países como Canadá, la mandataria aseguró que su gobierno no descarta medidas arancelarias, pero prefiere agotar las vías diplomáticas.

“En la medida de lo posible queremos evitar poner aranceles recíprocos. Les voy a decir por qué. Autos tiene su característica, pero particularmente acero y aluminio, el aumentar 25 por ciento representaría incrementos en los precios en México”, declaró Sheinbaum.

La presidenta subrayó que su administración está en comunicación permanente con empresarios mexicanos y que su objetivo es proteger a la industria nacional sin afectar el costo de los productos en el país. A diferencia de México, China respondió con la imposición de aranceles del 34 % a las importaciones estadounidenses, lo que llevó al expresidente Donald Trump a amenazar con sanciones adicionales.

Mientras tanto, la Unión Europea evalúa la aplicación de aranceles del 25 % a productos estadounidenses, en represalia por las medidas impuestas por Washington. La política arancelaria de EE.UU. ha generado incertidumbre en los mercados financieros, con analistas advirtiendo sobre un posible impacto negativo en la inflación y el crecimiento económico.

Sheinbaum insistió en que su estrategia es mantener el diálogo con EE.UU. y los empresarios nacionales para evitar consecuencias que afecten a los consumidores y la estabilidad económica del país.

Salir de la versión móvil