
Ante el nuevo arancel del 25% impuesto por Donald Trump a vehículos y autopartes no fabricadas en Estados Unidos, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que México buscará un trato preferente con el fin de proteger los empleos y la actividad económica del país.
“Si van a cambiar el sistema y vamos a un esquema de aranceles tan altos, lo que tenemos que buscar es un trato preferente para México, de manera que tengamos condiciones para proteger empleos y la actividad económica”, declaró Ebrard en conferencia mañanera.
El funcionario explicó que el objetivo es que las piezas fabricadas en México tengan una tarifa preferencial, aunque reconoció que lo ideal sería la eliminación de los aranceles. “Se ha logrado avanzar en este sentido”, señaló.
Esta medida surge en respuesta a la política comercial de Trump, quien ha reiterado su intención de fortalecer la industria automotriz estadounidense mediante barreras arancelarias. La industria mexicana de autopartes es una de las más afectadas, ya que exporta gran parte de su producción a Estados Unidos.
El Gobierno de México busca negociar con la administración estadounidense para mitigar el impacto de estos impuestos y garantizar la competitividad del sector.