México despliega tropas a la frontera norte tras acuerdo con EE.UU.

El Ejército y la Guardia Nacional refuerzan seguridad y combaten el tráfico de drogas y migrantes.

Este martes, a las 7:13 horas, comenzó el despliegue de tropas del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional hacia los estados del norte del país, como parte del acuerdo de sellamiento de la frontera entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el mandatario estadounidense Donald Trump.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que el operativo contempla el traslado de 10,000 elementos para reforzar las labores de seguridad, control migratorio y combate al tráfico de drogas, especialmente fentanilo.

Operativo terrestre y aéreo en marcha

Desde la Explanada Damián Carmona del Campo Militar número 1, 2,200 efectivos partieron por tierra en vehículos Hummvee, camionetas 4×4 y camiones de 6.5 toneladas. De estos elementos, 1,500 pertenecen al Ejército Mexicano y 700 a la Guardia Nacional.

Paralelamente, la movilización aérea inició con 990 efectivos de la Guardia Nacional que despegaron desde diferentes puntos del país con destino a la frontera norte:

El despliegue continuará desde otras bases hasta completar los 10,000 efectivos comprometidos por México en el acuerdo con Estados Unidos.

Objetivo del despliegue militar

El personal castrense y de seguridad reforzará la vigilancia en la frontera con dos objetivos principales:

  1. Combatir el tráfico de drogas, especialmente fentanilo.
  2. Controlar los flujos migratorios de grupos que buscan cruzar ilegalmente hacia Estados Unidos.

Este operativo forma parte del acuerdo entre Sheinbaum y Trump, mediante el cual México busca evitar la imposición de aranceles comerciales por parte de Estados Unidos.

Con estas medidas, el gobierno mexicano refuerza su compromiso en materia de seguridad fronteriza y cooperación internacional, respondiendo a las exigencias del gobierno estadounidense.

Salir de la versión móvil