México enfrenta desafíos globales con diplomacia y diálogo: SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente destaca la importancia del humanismo en la política exterior ante cambios en el comercio internacional.

El Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, destacó la importancia del diálogo y la negociación en la política exterior de México ante un panorama internacional cambiante.

Durante la inauguración del panel “El Humanismo en la Política Exterior de México”, el canciller subrayó que el país atraviesa tiempos turbulentos debido a los recientes cambios en las reglas del comercio global, tras la imposición generalizada de aranceles por parte de Estados Unidos.

“Estamos inmersos en tiempos vertiginosos, pero precisamente por ello es importante reflexionar colectivamente”, expresó De la Fuente ante personal diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

México y los aranceles de EE.UU.

El pasado miércoles, el expresidente Donald Trump anunció la aplicación de aranceles a la mayoría de los países, eximiendo a México debido al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). No obstante, productos como el acero, el aluminio y ciertos vehículos ya han sido afectados por tarifas del 25%.

Frente a estos cambios, el canciller enfatizó que la diplomacia mexicana debe adaptarse para defender los intereses del país y fortalecer su presencia en el escenario internacional.

El humanismo en la política exterior

De la Fuente resaltó que el humanismo ha sido un eje central en la política exterior de México, destacando su compromiso con los derechos humanos, la inclusión de todas las culturas y la resolución pacífica de conflictos.

“México siempre ha promovido un orden internacional en el que todas las voces sean escuchadas y donde la diplomacia sea el principal medio para resolver diferencias”, afirmó.

Además, el funcionario reconoció el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, asegurando que su respaldo popular y claridad en la acción fortalecerán la posición de México en el mundo.

Finalmente, el canciller invitó a los diplomáticos a reflexionar sobre el papel de México en el contexto global actual y la necesidad de reforzar las estrategias para consolidar su influencia internacional.

Salir de la versión móvil