La Secretaría de Salud de México ha informado que actualmente solo tiene garantizados dos meses de abasto de medicamentos, lo que representa una preocupación significativa para el sector salud del país. Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, detalló que se han recibido 233 millones de piezas de la compra consolidada de medicamentos.
Clark indicó que hasta ahora se ha recibido el 61% de lo solicitado en marzo, mientras que el 40% restante aún está en proceso de tránsito y entrega. “En este mes de marzo hemos solicitado 381 millones de unidades de medicamentos, reactivos, pruebas y dispositivos para el Sector Salud, que representan prácticamente 1.8 meses de abasto”, explicó.
El subsecretario también destacó que se han llevado a cabo reuniones con proveedores para agilizar las entregas y simplificar la tramitología, con el objetivo de mejorar la llegada de insumos al país. “Ya estamos sintiendo en varios lugares la llegada de los insumos, y aunque el proceso continúa, podemos ver los primeros resultados de una llegada de insumos que ya supera los 233 millones de unidades”, añadió.
Para mayor transparencia, Clark anunció que la población podrá dar seguimiento a los medicamentos adquiridos a través de la página web de la compra consolidada: compraconsolidada.salud.gob.mx. Esta plataforma permitirá a los ciudadanos consultar los medicamentos adquiridos, su volumen, costo y proveedor, facilitando así la verificación del suministro.
Además, el Secretario de Salud, David Kershenobich, anunció la Primera Semana Nacional de Vacunación, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo. Durante esta semana, se aplicarán las 14 vacunas disponibles en el esquema básico de vacunación en centros habilitados en hospitales, clínicas, escuelas y otros lugares accesibles, con el objetivo de controlar enfermedades prevenibles.
La situación actual del abasto de medicamentos y la próxima campaña de vacunación son temas cruciales que reflejan los desafíos que enfrenta el sistema de salud en México.