
México se consolida como líder en la adopción de inteligencia artificial (IA) en América Latina, con un impresionante crecimiento del 965% en empresas que utilizan esta tecnología entre 2018 y 2024, según el informe QS World Future Skills Index 2025, publicado este jueves. Actualmente, el país cuenta con 362 compañías que emplean IA, destacándose por encima de otras naciones de la región, como Colombia (669%) y Brasil (487%).
El informe atribuye este avance al temprano desarrollo de estrategias nacionales de IA que México implementó desde 2018. Estas políticas han permitido al país posicionarse como una referencia global en el sector, al situarse entre los 10 primeros países del mundo en preparación para los mercados laborales impulsados por la IA.
“Este compromiso temprano con la IA puede haber contribuido a su fuerte posicionamiento, lo que sugiere que una política nacional proactiva puede reforzar significativamente la preparación de un país para los mercados laborales impulsados por la IA”, señala el estudio.
México ocupa el tercer lugar a nivel mundial en preparación para empleos innovadores, solo detrás de Estados Unidos e India, según la clasificación global del QS World Future Skills Index 2025.
El impulso de la IA en el país no solo fortalece la competitividad nacional, sino que también evidencia la importancia de las políticas públicas para enfrentar los desafíos del mercado laboral internacional y fomentar el desarrollo de habilidades del futuro.