México necesita 130 mil millones de dólares para fortalecer sistema eléctrico

Coparmex estima inversiones públicas y privadas para evitar apagones y asegurar suministro.

Este jueves, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) presentó su proyecto “Luz Limpia para Todos los Mexicanos”, el cual estima que México necesitará inversiones por cerca de 130 mil millones de dólares en el próximo sexenio para fortalecer su sistema eléctrico nacional. Este esfuerzo tiene como objetivo garantizar el suministro a hogares e industrias, así como evitar apagones que podrían afectar la economía del país.

Coparmex, que representa a más de 36 mil empresas responsables del 30% del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano, propone un esquema de inversión público-privado para llevar a cabo este ambicioso plan sin presionar las finanzas públicas. Según las proyecciones, el gobierno de México necesitará invertir tanto en la generación de energía como en la transmisión y distribución.

El documento de Coparmex estima inversiones anuales por 9 mil millones de dólares en transmisión, equivalente a unos 54 mil millones de dólares hacia 2030. En cuanto a la generación de electricidad, se prevén inversiones anuales por 12 mil 600 millones de dólares, sumando un total de 75 mil 660 millones de dólares durante el periodo 2024-2030.

Estas inversiones tienen como objetivo generar hasta 9 mil 700 megavatios de energía limpia anuales. Además, se estima que podrían captarse hasta 35 mil millones de dólares en inversión extranjera directa si se cumplen condiciones como el abasto de energía eléctrica y agua, la seguridad jurídica y el Estado de derecho en el país.

Entre los beneficios adicionales del plan se encuentra la reducción de la pobreza energética, beneficiando a 550 mil nuevos usuarios, y la democratización del mercado eléctrico para permitir la conexión de 100 mil jóvenes mexicanos. Se anticipa también una reducción significativa en las pérdidas técnicas y no técnicas del servicio eléctrico, lo que equivaldría a un ahorro de 3 mil 500 millones de pesos.

Con este plan integral, Coparmex busca no solo fortalecer el sistema eléctrico mexicano, sino también atraer inversión extranjera y mejorar las condiciones económicas y sociales del país en los próximos años.

Salir de la versión móvil