México queda fuera de nuevos aranceles de Trump

Ebrard destaca ventaja frente a competidores comerciales.

México se encuentra en una posición comercial ventajosa frente a sus competidores tras la reciente decisión del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, de excluirlo de los nuevos aranceles “recíprocos” del 10 %, según lo declaró Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía.

Durante su participación en un evento del distintivo Hecho en México en la sede de la panificadora Bimbo en la Ciudad de México, Ebrard señaló que el país está en un mejor lugar comercial que muchas otras naciones. “México hoy ya está en una situación mucho mejor que algunos de sus competidores”, afirmó.

Explicó que Estados Unidos está enfocado en reducir su déficit con Asia y fomentar la producción dentro de América del Norte. “Quiere que se produzcan más cosas acá y eso nos beneficia como socios en el T-MEC”, dijo el funcionario, quien recientemente sostuvo reuniones en Washington con su homólogo Howard Lutnick.

Ebrard subrayó que México es actualmente el país con mayor volumen de exportaciones hacia Estados Unidos sin aranceles, lo que fortalece su posición ante el nuevo escenario comercial internacional. “Somos el país del mundo que tiene más exportaciones a Estados Unidos sin arancel”, remarcó.

El titular de Economía también informó que se están negociando descuentos por marca y origen para las autopartes sujetas al arancel del 25 % impuesto a productos automotrices fuera del T-MEC. “Se va a aplicar un descuento por vehículo, mejor dicho por modelo, dependiendo de cuántas partes de Estados Unidos tenga”, explicó.

Además, destacó que la buena relación diplomática entre ambos países, fortalecida por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha sido clave para mantener al país al margen de sanciones comerciales más severas. “Si no tuviéramos buena relación, pues imagínense cómo estaríamos”, añadió.

Cabe recordar que Trump había anunciado en febrero nuevos aranceles del 25 % a México y Canadá por temas migratorios y de tráfico de fentanilo, aunque en marzo decidió suspender su aplicación sobre productos incluidos en el T-MEC.

El pasado 2 de abril, al anunciar aranceles generalizados del 10 % y medidas más estrictas para regiones como China y la Unión Europea, Trump dejó fuera de la lista a México y Canadá, brindando así un respiro económico a ambos socios comerciales.

Salir de la versión móvil