México recibe a más de 2 mil migrantes deportados de EE.UU.

Sheinbaum confirma que han sido atendidos en los centros de la frontera norte.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, hasta el momento, 2,016 migrantes deportados de Estados Unidos han sido recibidos en los centros de atención instalados por el Gobierno federal en la frontera norte.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum señaló que la mayoría de los migrantes prefiere regresar a sus lugares de origen en lugar de permanecer en los refugios habilitados.

“Ayer pernoctaron 158 personas, pero la capacidad es mayor. De todas maneras, los centros seguirán operando en los próximos meses para apoyar a nuestros hermanos y hermanas”, afirmó la mandataria.

Centros de atención para migrantes

El Gobierno de México ha instalado 10 centros de atención en los estados fronterizos con 1,250 funcionarios públicos para recibir a los deportados bajo las nuevas medidas migratorias de la Administración de Donald Trump en EE.UU.

Lee:  Gobierno de Sheinbaum y CNDH rechazan acusaciones de la ONU sobre desapariciones forzadas

Las sedes se encuentran en:

✅ Baja California: Tijuana y Mexicali
✅ Sonora: Nogales y San Luis Río Colorado
✅ Chihuahua: Ciudad Juárez
✅ Coahuila: Nueva Rosita
✅ Nuevo León: El Carmen
✅ Tamaulipas: Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo

Servicios en los refugios

Los centros ofrecen a los migrantes:

✔️ Traslado gratuito a sus estados de origen
✔️ Artículos de higiene personal
✔️ Cartas de repatriación y trámites de identidad
✔️ Alimentación y asistencia

La Secretaría de Gobernación indicó que estas instalaciones seguirán en funcionamiento mientras persistan las deportaciones desde EE.UU.

Nota Completa
Back to top button