México recibe más de 19,000 deportados bajo el gobierno de Trump

Sheinbaum informa que 15,611 mexicanos y 4,052 extranjeros han sido repatriados desde enero. Empresarios abren 50,000 vacantes para ayudar en la reinserción.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este lunes que, desde el inicio del nuevo gobierno de Estados Unidos el 20 de enero, el país ha recibido a 19,663 personas deportadas. De este total, 15,611 son ciudadanos mexicanos y 4,052 son extranjeros. Tan solo ayer, fueron repatriadas 313 personas.

Las deportaciones han aumentado en respuesta a la política migratoria del presidente estadounidense Donald Trump, quien prometió medidas más estrictas contra los migrantes indocumentados. Ante este panorama, el sector privado en México ha comenzado a tomar medidas para apoyar a los repatriados.

La semana pasada, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) anunció la apertura de 50,000 vacantes laborales para mexicanos deportados como parte de la estrategia ‘México te abraza’. Este programa busca facilitar la reinserción de los repatriados mediante empleo, apoyo en traslados y beneficios sociales, incluyendo la ‘Tarjeta Paisano Bienestar’, que ofrece un apoyo de 2,000 pesos.

Las deportaciones masivas generan preocupación en México, ya que los connacionales representan casi la mitad de los 11 millones de indocumentados en EE.UU. Además, las remesas enviadas desde ese país equivalen al 4% del PIB nacional, alcanzando un récord de casi 65,000 millones de dólares en 2024.

Lee:  INE sólo fiscaliza la mitad de candidatos judiciales

En respuesta a la presión estadounidense, Sheinbaum destacó que los encuentros de migrantes en la frontera han caído a su nivel más bajo en la historia reciente, con solo 367 casos registrados el 17 de febrero. Además, el gobierno mexicano ha desplegado 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para combatir el tráfico de personas y drogas. Esta acción forma parte de un acuerdo con Trump para evitar la imposición de aranceles, el cual concluye este martes.

Mientras tanto, en la frontera sur se mantienen operativos para detener a migrantes sin documentos, en un esfuerzo por contener el flujo migratorio y evitar tensiones con Estados Unidos.

Nota Completa
Back to top button