México refuerza estrategia para recibir deportados bajo la administración Trump

El gobierno de Sheinbaum lanza la campaña “México te abraza” con apoyo de 34 dependencias.

La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos provocó ajustes significativos en la agenda del gobierno mexicano, encabezado por Claudia Sheinbaum. En respuesta a la posible deportación masiva de connacionales, se activó la campaña “México te abraza”, en la que participan 34 dependencias federales con el objetivo de atender a deportados y repatriados.

Protocolos y apoyos inmediatos

La estrategia incluye la instalación de centros de atención fronterizos en puntos clave como Tijuana, Ciudad Juárez y Reynosa, donde se ofrecerá orientación, documentos de identidad y acceso a programas sociales. Los deportados recibirán automáticamente servicios del IMSS, la Tarjeta Bienestar Paisano con 2 mil pesos iniciales y transporte a sus estados de origen.

Según la Secretaría de Gobernación, estos esfuerzos también contemplan asistencia a extranjeros repatriados para facilitar su reintegración en sus países de origen.

Atención jurídica y tecnológica

Juan Ramón de la Fuente, Secretario de Relaciones Exteriores, destacó el fortalecimiento del equipo jurídico con más de 2,600 especialistas y la digitalización de trámites a través de la ConsulApp. Esta herramienta brinda a los migrantes información clave sobre sus derechos y recursos legales en situaciones de emergencia.

Lee:  Investigan a pareja de Manuel Bartlett: Transferencias de millones de dólares revelan vínculos con corrupción

Mercados reaccionan positivamente

En contraste con los temores iniciales, los mercados financieros mexicanos han mostrado un comportamiento positivo en la primera semana del mandato de Trump. El peso alcanzó su mejor nivel en 19 semanas, y la Bolsa Mexicana de Valores acumuló cinco días consecutivos de ganancias. Especialistas atribuyen estos resultados a la falta de medidas arancelarias inmediatas por parte del nuevo gobierno estadounidense.

Compromiso con los derechos humanos

Mientras se ajustan las políticas, familiares de desaparecidos en México también alzan la voz exigiendo justicia y soluciones ante la crisis de seguridad. El gobierno reitera su compromiso de atender las necesidades de todos los ciudadanos, tanto dentro como fuera del país.

Nota Completa
Back to top button